Apología de la interioridad: Incursiones en la filosofía de Søren Kierkegaard
Keywords:
Epistemología de la interioridad, Ontología de la finitud, Ética existencial, Fenomenología de la subjetividad, Dialéctica de la desesperación y la esperanzaSynopsis
Una apología de la interioridad: considero que esta ha sido la misión de Kierkegaard, más allá de su compromiso cristiano. En su filosofía, el ser humano se transforma en la apoteosis de la finitud, en el núcleo de las reflexiones filosóficas que giran en torno a la pregunta: ¿cómo hay que vivir? El objetivo de su pensamiento fue cuestionar y poner en duda los hábitos comunes del pensamiento (los prejuicios), que tienen raíces profundas en nuestra cultura, en el mental colectivo, en entornos sociales o familiares; raíces que, en la mayoría de los casos, nos envuelven y estancan en un modo de pensar que determina nuestra vida sin que nos demos cuenta, con la intención de hacernos entender que el desenvolvimiento de una persona hacia una vida espiritual pide una orientación ética de la vida. La respuesta que ofrecería nuestro filósofo a la pregunta ¿cómo hay que vivir? sería: “a través de un ejercicio de honestidad” y toda su obra, desde el inicio hasta el final, está enfocada en esta idea de la verdad y la honestidad. Kierkegaard nos invita, por lo tanto, a un viaje hacia la interioridad a través de un nuevo modo de pensar que surge de las experiencias profundamente dolorosas, de las batallas contra uno mismo; surge de la desesperación y el lamento, pero también surge de la fe y la esperanza.

Downloads
Published
Series
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.